Quantcast
Channel: Colaboraciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 116

Historia del Baskonia en Grecia: entre Oakazos, robos y un terremoto

$
0
0

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia tras ganar en el OAKA (12/04/2006)

Por Rubén Gazapo Ramos en Gasteiz Hoy 10/11/22

Baskonia ha disputado más de 50 partidos en Grecia desde 1991. Allí se ha medido ante 8 equipos griegos en las diferentes competiciones internacionales que ha disputado el conjunto vitoriano. Una historia en la que destacan los Oakazos, un robo histórico, una amenaza de bomba y hasta un terremoto.

Panathinaikos y Olympiacos son los dos rivales ante quienes más partidos se han disputado, especialmente en la Euroliga. El equipo de Vitoria también protagonizó una intensa y breve rivalidad con AEK de Atenas durante el primer lustro del actual siglo, marcada por el histórico robo de 2001.

Baskonia también ha visitado otras canchas más modestas del basket heleno, incluso sobrepasando sus fronteras por las sanciones que tuvieron que cumplir algunos de sus rivales griegos lejos de su público. Algunos de aquellos rivales estaban en su día por encima de Baskonia. Sin embargo, en este tiempo Baskonia creció y otros equipos griegos cayeron.

Foto: EFE. Joe Arlauckas con 43 guió al Baskonia a su primer triunfo en Grecia (27/11/1991)

Peristeri (1-2)

Peristeri es uno de los municipios más poblados de la periferia de Atenas. Fue el primer destino griego en la trayectoria europea del Baskonia. El cuadro de Herb Brown inició la liguilla de octavos de final de la Copa Korac ante Peristeri BC. 

En el modesto pabellón Glyfada y ante 1000 ruidosos aficionados, el Taugrés logró una trabajada victoria en un choque muy igualado. Joe Arlauckas aportó más de la mitad de los puntos. Sus 43 puntos (17/25 en tiros de dos y 9/11 en tiros libres) y 9 rebotes fueron determinantes.

Ambos equipos volvieron a encontrarse en dos ocasiones más en partidos internacionales. El 22 de enero de 1997, Peristeri eliminó a Baskonia en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Korac.

El equipo griego que pese a su potencial caía en el pabellón Araba, en un duelo menos igualado de lo que se esperaba. Los trece puntos de renta obtenidos (86-73) por el equipo de Comas parecían suficientes para encarar la vuelta en Atenas.

Una semana después, el desplazamiento a la capital griega estuvo marcado por el aviso de bomba en el avión de la compañía griega Olympic Airways, antes despegar en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

En el momento que se recibió el aviso, más de media plantilla se encontraba en la aeronave que debía llevar al la expedición azulgrana a Atenas. Este incidente motivó un retraso de cuatro horas una vez comprobada la falsa alarma por parte de la Guardia Civil.

Desgraciadamente y por tan solo una canasta en la diferencia global de la eliminatoria, el Taugrés caía eliminado (66-51).

Leer artículo completo en Gasteiz Hoy 

La entrada Historia del Baskonia en Grecia: entre Oakazos, robos y un terremoto se publicó primero en baskonistas.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 116