Quantcast
Channel: Colaboraciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 116

El Monopoly del verano 2016

$
0
0

sitojosean

Foto:Noticias de Álava.Josean Querejeta y Sito Alonso

Por Alfredo de la Fuente Marcos

Saludos:

Como cada verano , gracias siempre a la confianza y trabajo de baskonistas.com , llega la hora de que nuevamente volvamos a jugar -y abrir debate- sobre el camino sobre el que deberá -o debería – transitar el Baskonia a la hora de completar una plantilla competitiva capaz de afrontar los retos que presenta la temporada 2016/17.

Si habitualmente es para mí un auténtico placer desempolvar el juego de recomponer una plantilla a coste cero (al menos para mi bolsillo y el tuyo pasando con ello un buen rato simplemente tirando un par de dados, nombres, e ideas de juego); lo vivido y GOZADO noche tras noche en la pasada temporada, hacen del presente ejercicio -con perdón- una auténtica putada.

Y es que la temporada 2015/16, ha significado principalmente una re-identificación total entre grada/afición y equipo. Porque ganando o perdiendo, ese equipo era,  y siempre sería el mío.

Tras años lejos de aquél “espíritu Lausanne” -bien por las victorias de los años dorados, o bien por el deficiente juego falto de vergüenza de recientes temporadas-  fue maravilloso volver a aquellas noches en las que “David apedreaba las pelotas de Goliat” y donde en el camino de vuelta a casa sólo cabía el analizar, debatir, comunicar, gritar, saltar, o simplemente auto-extasiarse reviviendo acciones del partido como preámbulo de un plácido sueño con una sonrisa casi maligna de placer en la cara.

Y lo más importante; la temporada 2015/16 volvió a demostrar que sin la necesidad de ganar ningún título, también hay placer en eso tan complicado que es competir partido tras partido con lo que eres.

¡Si hasta a algunos nos llegó visitar el Olentzero tras todas y cada una de aquellas jornadas!…(De la cantidad inolvidables regalos ,  mi pereza por subirte a la silla para rescatar de la parte superior del armario el monopoly)

buesa arena2016

Foto:Saski Baskonia.Buesa Arena la temporada pasada

El reto además se me hace mucho más complicado aún por innumerables circunstancias.

Primero; porque muy a mi pesar debo jugar contra esa regla personal que mantengo cada verano y a la que Pablo Laso tan bien se ha agarrado para aunque; feo, calvo y gordito, tapar las ganas de glamour de “Mr ACS” basando su éxito en eso que  todo el mundo conoce por “no toques lo que ya funciona”.

Segundo; porque tras la pérdida de la columna vertebral de éxito (bases, pívot referencia, y entrenador principal, ayudante, e incluso médico) el reto para mí –y sobretodo para el propio Baskonia- será no acabar protagonizando en el canal Be Mad un nuevo episodio de “chapuzas estéticas” a la hora de realizar por pertinentes arreglos a la hora de retocar la plantilla.  

Tercero; porque la NBA vuelve a irrumpir en el mercado Fiba con gran fuerza llevándose todo lo que vale, lo que no vale, y una buena parte de lo que pudiera valer; influyendo directamente en el mercado al reducir notablemente el número de “posibles” y elevar el valor del “jugador medio”.

Cuarto; porque aún con todos los inconvenientes del mercado, una temporada más, el Baskonia  deberá cumplir con las reglas “deformativas” de la ACB”.

Casi nada.

(Y menos mal, que como buen dueño del monopoly, en este punto prefiero hacerme aún más el tonto -de lo que ya de por sí soy-  pasando por alto todo lo concerniente a la formación de una plantilla en liga leb oro, y  sobretodo esperando que la entidad del nuevo patrocinador no dependa para nada de todos esos personajes estrellas- con egos y candados partidistas tan llenos como ideas, conocimientos, y principios sociales  tan vacíos-  que algunos conocen como políticos).

voigtmann_video-1024x575

Foto:SaskI Baskonia.Johannes Voigtmann primer fichaje de lBaskonia

Así pues una vez desplegado el tablero sobre la mesa, barajadas  y colocadas todas las cartas sobre la mesa, y repartido el dinero correspondiente a cada color; ¡a jugarrrrr! 

Y de inicio, un verano más, mis mismas manías y principios habituales que todos recordareis, independientemente de algunas ideas apuntadas desde el mismo Baskonia tanto a modo de fichajes como en estilo de juego.

Estas son:

1-A pesar de esa declaración en favor a una predisposición por un juego exterior según diferentes estamentos del club, y aunque comparto el gusto por contar con jugadores polivalentes, esta temporada me ha confirmado aún más en mi devoción por contar con -al menos- un jugador capaz de jugar de espaldas al aro.

Soy un clásico y creo en los bases que generan desventajas y en los pivots que primero meten el culo y luego piensan con la cabeza (¡cuidado!;  que el orden de partes del cuerpo sí altera el producto).

2-A pesar de la llegada de un jugador con calidad y talento innegable y dominador si da un 80% de todo lo anterior como Andrea Bargnani, y de que el actual loco mercado de idas  sacará al mercado  muchos jugadores de la zona Nba, yo sigo siendo un activista total de la apuesta por lo que ya está en Europa jugando bien antes de la posible maravilla por descubrir o recuperar.

Suele –además- salir más barato…

3-Tras la salida de Bourousis, James, y recientemente Hanga, todo lo que pueda vender lo vendo o lo cedo por una cantidad razonable; del mismo modo que todo lo que no le sirva al Madrid, Barcelona (sobretodo), Panathinaikos, etc;  a mí SI me vale.

4-Los jugadores jóvenes tienen que jugar. No creo en eso de que “jugadores profesionales” aprenden entrenando en un equipo de primer nivel (por mucho que en entrenador sea quien sea, y a pesar que desde el propio Baskonia se anuncia que contarán desde el inicio tanto con Daniel Bordignon como con Tadas Sederkerskis)

5-Al día de hoy empiezo el juego con la posesión de Sito Alonso como entrenador, Rafa Freire Luz como base, Rodrigue Beaubois como base-escolta, Johannes Voigtmann y Andrea Bargnani en el interior.

6-Esto es un juego y de las única fuentes que bebo son de las colocadas a lo largo del anillo verde; y sólo cuando funcionan…

Además, seamos claros, apuntando, criticando y disparando a todo, a la hora de tirar los dados pocas veces sale lo que pensamos.

boubouis

Foto:Getty Images.Rodrigue Beaubois con Lamar Odom y Dirk Nowizktki en Dallas

LOS BASES.

Dando por buenos los fichajes de Rafa Freire Luz (cupo, con posibilidad de trabajar en defensa dado su físico “torete”, además de un posible amplio margen de mejora dada su edad -y al que apuntamos en el monopoly del pasado verano-) y con las ganas por ver como se regula a un Rodrigue Beaubois con claro poder de anotación; mi mayor inversión restante por marcar el ritmo del monopoly sólo tendría una obvia apuesta sin necesidad de explicaciones ; Jayson Granger

Es más, por su valor físico, anotador e incluso reboteador (algo no desdeñable)

para mí sería imprescindible su fichaje a pesar de todas las dificultades que presente ese camino.

¿Qué me hacéis “la puñeta” y me pedís más nombres?

Pues los “sospechosos habituales”. D.J.Cooper, Marquez Haynes, Jacob Pullen , o incluso un veterano como Nikolaos Zisis sigue teniendo su atractivo.

Bases todos de características diferentes en función de hacia qué tendencia quiera jugar el club en función de estilo y/o resto de plantilla.

Por añadir más nombres al debate, tan sólo apuntar que Sito Alonso en el pasado trabajo con Jared Jordan.

rafaluz

Foto:mundodeportivo.com Rafa Luz ante Mike James, temporada 14/15

LOS ESCOLTAS.

Con la sensación (muy a mi pesar) de que lo ocurrido en la recta final de liga dejó a Jaka Blazic haciendo malabares sobre una cuerda floja, la posible ausencia de jugadores en este puesto al que hoy día se da en general mucha importancia, a mí no me quita excesivamente el sueño. (Y en especial si se diese el “golpe” con Granger u otro base de nivel por difícil que sea la operación).

Tengo ya a Beaubois, y el mercado en dicho puesto es tan amplio, y con muchos jugadores estadounidenses en equipos “medios” esperando a ser descubiertos para ser los “nuevos”  Jaysee Carroll o Ryan Toolson. Y eso sin olvidarnos de jóvenes talentos europeos destinados a intentar ser los nuevos Rakocevic, Macijauskas, etc.

Posibilidades varias con jugadores como Allan Ray, Chester Simmons, Luka Bozic, o Stefan Pot,  o incluso  jugadores aún menos conocidos en grandes ligas como LaMarshall Corbett o Bryon Allen.

Ahora bien, las ideas que  se expresan desde el Baskonia a la hora de formar la plantilla apuntan a contar con alguien versátil capaz de ayudar en el rebote, defender, anotar, jugar de alero y escolta, jovén, y con posibilidad de sacar dinero por él a corto-medio plazo.

Bien pues cumpliendo con lo todo lo anterior mi apuesta sería clara; Amedeo Della Valle.

La ya presencia de Bargnani podría ser además algo bueno para adaptar a ambos. Bargnani aportaría su ya una dilatada experiencia , mientras que intuyo que Amedeo podría ser esa chispa de revolución que nos hace dudar en el caso de Andrea. No os dejéis engañar por su aspecto físico débil y apariencia de despistado. ERROR. Apuntar además que la adaptación de Della Valle no parecería excesivamente complicada ya que es un jugador acostumbrado a vivir fuera de su país ya que su formación se consolidó jugando en Ohio.

Para un club como el Baskonia su salida de Reggio Emilia no debería ser demasiado complicada, si antes sabe ganarse al jugador. ¡A tirar dados!

Por otro lado , cupos como Alberto Abalde (otro viejo deseo de este nuestro monopoly), o Markus Eriksson bien merecen algo más que simplemente tenerles en cuenta.

hangadoellman

Foto:acbphoto.Adam Hanga un jugador que aún podria ser traspasado

LOS ALEROS

Tras la tan lógica como no deseada salida de Adam Hanga, -sumada a la para mí deseada recaudación vía Bertans-, y sumado al hueco defensivo dejado por Causeaur en el puesto de escolta, me parece evidente que pese al feo episodio final vivido por Jaka Blazic; prescindir de un jugador de su ardor se me hace al día de hoy muy duro e imposible.

Con errores, resbalones, precipitaciones, rachas, y lo que se quiera sumar en su debe, a los “tocapelotas con pulmón y hechos de madera” los quiero en mi equipo siempre. Por ello para mí Blazic es una de mis tarjetas en el juego y cuento con hacer sudar a todo aquél que bote su balón en la casilla del esloveno.

Y es que si duro va a ser olvidar lo que daba Bourousis en forma de liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha, lo de Hanga dentro del parquet no esperemos que sea menos.

El húngaro al final se encargó de tapar todo hueco que unos u otros dejaban en cualquier ámbito del juego (defensa, rebote, intimidación e incluso la anotación regular) y por ello para tapar ese hueco es indudable que haría falta un jugador con buen físico que sepa hacer muchas cosas en el campo.

¿La máquina del tiempo puede traer de vuelta al Pete Mickeal del par de días con pasaporte búlgaro?…

Y viendo el rendimiento de los húngaros en el Baskonia ; ¿hay algún compatriota disponible?…

Como la respuesta a ambas cuestiones se me escapa de las manos, y sería ilegal -cuidado con estos temas de pasaportes porque quedarse en la cárcel sin jugar y sin pasar por la casilla de salida recaudando lo correspondiente puede llevar a la bancarrota en esto del monopoly- ,  mi apuesta decidida para ese difícil puesto sería un verano más volver a sacar a la palestra la figura de un “todoterreno” como Manny Harris para ese puesto de alero “puro”.

Además, otro de los roles que busca cualquier equipo , y probablemente sería más necesario al actual Baskonia (por la posible ayuda reboteadora), es el de alero-alto.

Cupo y capaz de cumplir ese rol se encuentra libre en el mercado Pere Tomas. Con 2,02 y aún con desarrollo, Pere es un jugador que, de momento, no ha aceptado renovar con el CAI Zaragoza. Eso sí, tras pasar un año tapado por la sombra de Sastre sigue dejando la duda sobre si podrá alcanzar algún día el nivel que apuntaba en sus inicios en Badalona.

Nemanja Radovic (renovado en Murcia) sería otro capaz de ese puntual trabajo “estilo Bertans”;  pero me temo que su salida sería demasiado cara para un tipo de aportación que creo puntual a modo de especialista.

¿Con la cantidad de plantilla que posee, negociaría Fenerbahce la cesión/posible venta de Nikola Kalinic para su desarrollo en un rival como el Baskonia?. Sería tan ideal como raro que pueda dar. Una pena.

Retomando esa idea de “sacar partido” a la llegada de Bargnani , y con la clara necesidad de cubrir ese puesto de “alero alto”, otra buena pieza a sumar también me parecería la del también jugador de la Reggio Emilia, Achille Polonara.

bargnanicalderon

Foto:sport.es Andrea Bargnani y José Manuel Calderón en los Knicks

LOS INTERIORES

 Y aquí llega la segunda prioridad y obsesión personal de cada verano cuando alguien me saca un monopoly. (Sí otra).

Y es que a pesar del interés de varios equipos, y a pesar de “la mosca que pueda tener detrás de la oreja” el Barcelona a la hora de firmar sus finiquitos;

para mí bien Olaseni Lawal y/o sobretodo Samardo Samuels son para mí imprescindibles para equilibrar el juego interior actual.

Jugadores capaces de jugar bien el bloqueo y continuación, rebotear, jugar dentro de la pintura, vivir en el aro (el nigeriano) , y jugar de espaldas al aro -y no hay muchos- el jamaicano.

Ahora bien, para la llegada de ambos se haría necesaria previamente la salida de los dos cuatros actuales (Kim Tillie y Tornike Shengelia) para cubrir ese puesto tanto con Voigtmann como con Bargnani.

Dos jugadores teóricos cincos pero que dadas sus cualidades comunes (buen tiro, visión de juego, y capacidad de pase) no vería con dificultad para desarrollarse en ese puesto en tareas ofensivas, aunque obviamente, sufriendo también bastante atrás. Lo reconozco.

Por ello, y para no terminar haciendo malabarismos, mi gran apuesta sería tratar de encontrar acomodo al georgiano (a pesar de su formación acb), confiando en el francés hasta el punto de darle la capitanía del equipo.

Sí, si Blazic es un “ojito izquierdo” , mi “ojito derecho” -a pesar de también muchas opiniones contrarias- es Kim Tillie.

Capaz de tapar muchas necesidades, con predisposición por el rebote, y el trabajo, y creo que con compromiso y capitanía por descubrir.

Porque como Blazic, a pesar de posibles errores (siempre por más que por menos) su mosqueo tras algunos choques con malas decisiones finales, y su velada auto-crítica al respecto; me pareció algo muy significativo y a su vez muy poco o nada analizado.

En definitiva; cuento con Tillie.

Esperemos que su olimpiada  no llame demasiado la atención de alguien (porque visto lo visto…).

Otra idea final a plantear sobre la teoría, y asumiendo como enrevesada, sería la apuesta por el desarrollo de Illimane Diop; pero mediante una cesión a otro equipo ACB o europeo de nivel donde pueda terminar de ser un sí o no definitivo a base de verle jugar, jugar y jugar.

¿Podría ser esto posible si su valor como jugador de formación no fuese imprescindible? (Y siempre por mi parte -al menos- no estancando y cediendo adecuadamente a Tadas Sedekerskis)

Ese movimiento (con Shengelia siempre traspasado-aún por poca cantidad para que fuese posible-) haría igualmente posible la llegada del deseado “dúo culé” a la lista de interiores Baskonistas.

Y más dificil aún; de necesitar ese jugador de formación,  ¿podría ser posible incluso ceder a Illimane y trabajar para que Sito Alonso y el montenegrino Marko Todorovic vuelvan a rendir juntos?

Hay quedan la ideas.

En definitiva y juntando todo, aquí el sueño del monopoly 2016:

Bases                                   Jayson Granger

                                   Rafa Luz Freire *

Base-escolta           Rodrigue Beaubois

Escoltas                   Amedeo Della Valle

                                   Alberto Abalde *

Escolta-alero          Jaka Blazic

Aleros                       Manny Harris(extra)

                                   Pere Tomas *

Ala pivots                 Kim Tillie

                                   Andrea Bargnani

                                   Daniel Bordignon

Pivots                       Samardo Samuels (extra)

                                   Johannes Voigtmann

                                   Illimane Diop *

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 116